EL DIARIO DE ANA FRANK- Maria Angela Collazos Pajuelo

A través de mi artículo quiero dar a conocer las creencias y discriminaciones por

 las cuales tuvieron que pasar los judíos como nos cuentan en la obra “el diario

de Ana Frank”



Annelies Marie Frank mundialmente conocida gracias  al diario de Ana Frank La edición en forma de libro de su diario íntimo, nació el 12 de julio de 1929 fue la hija pequeña de Edith y Otto Frank teniente del ejército germano en la segunda guerra mundial, su hermana Margot era tres años mayor,



Tras la subida de Hitler al poder, la familia Frank tuvo que mudarse a Ámsterdam Holanda debido a sus orígenes judíos, ya instalados en Ámsterdam su padre Otto abrirá la empresa opekta y Ana ira al jardín de infancia Montessori  serán unos años tranquilos y felices para los Frank hasta que en 1939 comienza la invasión nazi en Holanda, cuando Ana cumplió diez años su vida fue cambiando, tuvo que dejar su escuela para ir al liceo judío por orden de los nazis, perdió así todo contacto con sus amigo que no eran judíos pero se fue adaptando poco a poco consiguiendo nuevos amigos eh intentando llevar una vida lo más tranquila posible, unos años más tarde con la amenaza de los campos de concentración la familia Frank intentaba mantener la normalidad pese a las circunstancias el doce de julio de 1942 Otto le regalo un cuaderno a Ana por su cumpleaños



Ana los recibió muy emocionada y empezó a escribir ahí su día a día, un mes después Margot su hermana recibió un requerimiento para los campos de concentración y esta fue la gota que colmó el vaso para que la familia Frank adelantara los planes para sus planes para esconderse de Gestapo la policía secreta del tercer rand, Otto había estado trabajando en un plan para que él y su familia estuvieran a salvo  y lo llevo a cabo con la ayuda de cuatro trabajadores de confianza el 9 de junio de 1942 la familia Frank simulando un a suiza abandono su casa dejándola patas arriba y se escondieron en la casa de atrás



 A partir de ese mismo mes se le unieron dos familias es en ese momento donde el diario toma un papel crucial en la vida de Ana la escritura le servía como guía de escape para poder ir sobrellevando el encierro voluntario de ocho personas, y el miedo constante a que la Gestapo los descubriera y además se convirtió en un relato narrado en primera persona de la tragedia que vivió su familia y su transición de niña a mujer así como sus sueños creencias, dos años de relatos cotidianos de días monótonos donde solo los trabajadores  de confianza de Otto aportaban un aire fresco con sus historias del exterior pero,



El 4 de agosto de 1944 la Gestapo asalto la casa de atrás, gracias a un informador que nunca fue identificado a partir de aquí la familia Frank es trasladada a westerbork un campo de paso y luego son transportados a Auschwitz aquí Otto será separado de su mujer eh hijas para nunca volver a verlas en ese momento Ana ya había cumplido 15 años edad que la salvara de la cámara de gas nada más llegar al campo de concentración Margot y Ana serán seleccionadas para la Reubicación en el campo de Bergen Belsen donde las desnudaran y raparan el cabello para desinfectarla y les tatuaran el numero en el brazo, por el contrario Edith su madre nunca saldrá Auschwitz



Debido a los trabajos forzados y a las malas condiciones de higiene las enfermedades se propagan rápidamente, en febrero de 1945 una epidemia de tifus mata  a diecisiete mil de los presos entre ellos a Margot que debilitada cae de la litera en donde estaba y muere debido al golpe

 y unos días más tarde Ana morirá de Tifus justo una semana antes de que el ejército británico liberará al campo



Solamente Otto Frank sobrevivió a lo holocausto devuelta en Ámsterdam le devolverán el diario de su quería Ana

Otto después de quedar asombrado por el contenido del diario y siguiendo el deseo de su hija decide publicarlo en 1947 bajo el nombre “Het Achterhuis” uno de los libros más leídos de la historia ras el testimonio desgarrador de una niña que ha sufrido el terror de nazismo en primera persona



En conclusión, Ana fue, es y siempre seguirá siendo uno de los iconos universales más grandes del horror vivido bajo el tercer Reich y lo que vivieron ella y su familia fue algo muy injusto porque ella y muchas personas las cuales practicaban distintas religiones también merecían respeto por el simple hecho de ser humanos por lo cual actualmente seguimos el articulo 2 eh inciso 3 de la constitución política
Resultado de imagen para ana frank

Resultado de imagen para campo de bergen belsen




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué nuestro país debería convertirse o no en un Estado Laico?-Maria Angela Collazos Pajuelo

La Peste-Jireh Quispe :b