¿Por qué nuestro país debería convertirse o no en un Estado laico? ~ Fabrizio Joaquin Flores De La Cruz

Bien es sabido que la religión en nuestra sociedad es ampliamente practicada tanto de manera individual como colectiva. Las personas son orgullosas de profesar sus distintas creencias e ideologías al público o incluso de invitarlo a formar parte de ellas. Sin embargo, en el Perú, esta situación no aparenta ser exactamente así; es decir, se demuestra una vaga libertad de expresión religiosa, además de un cierto favoritismo a un credo en concreto. 
Debido a esto, he decidido tomar en cuenta si el Perú debería mostrar una neutralidad de apoyo y un recibimiento de toda religión equivalentemente, en lugar de privilegiar a una o más(en este caso; la Iglesia Católica) haciendo que la mayoría equívocamente piense que las demás doctrinas están siendo despreciadas.
Pero, ¿Cuál sería la importancia de que nos convirtamos en un Estado laico? Es más que sólo tolerar cualquier ideología humana. El laicismo significa la absoluta garantía de los derechos humanos fundamentales, el respeto a las distintas posiciones de pensamiento y la defensa de la independencia de toda influencia religiosa o eclesiástica, siempre y cuando no se ofenda la moral ni se altere el orden público mediante su práctica, como lo plantea el artículo número 2 de nuestra constitución. Dichas condiciones permitirían a cualquier ciudadano a sentirse incluido y considerado en una comunidad tan mentalmente diversa. 
Retomando los escritos de la constitución, en ella está declarado que la Iglesia Católica es reconocida como elemento importante en la formación histórica, cultural y moral del Perú y le presta su colaboración; además, respeta otras confesiones y puede establecer formas de colaboración con ellas. Entonces, no podríamos afirmar que doctrinas ajenas a la Católica son censuradas en nuestro país, pero sí que esta se encuentra en el alto mando de la sociedad, véanse la cantidad de tradiciones (Semana Santa, Señor de los Milagros, Navidad, etc) o los privilegios y beneficios de la misma Iglesia o de autoridades eclesiásticas como el Papa, cardenales, obispos, sacerdotes, monjes y demás figuras del clero a nivel global.

En fin; la decisión más preferible en mi opinión sería la oficialización y declaración del Perú como un Estado genuinamente laico, aclarándose en la Constitución como tal. Así mismo, es más que obvio que este compromiso debe ser reflejado en el accionar de la gente, quienes lograrán vivir plácidamente y en armonía con todo aquel que tenga nuevas ideas que compartir. Esperemos el día en donde seamos capaces de manifestar nuestro culto con autonomía y libertad; junto al reconocimiento y colaboración por parte del Estado hacia todos nosotros por igual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué nuestro país debería convertirse o no en un Estado Laico?-Maria Angela Collazos Pajuelo

La Peste-Jireh Quispe :b