¿Por que nuestro pais debería convertirse o no en un estado laico? Ana Aguilera
¿ Por qué nuestro país debería convertirse o no en un Estado laico?
Actualmente, nuestro país es considerado un Estado laico pero en realidad sigue aconteciendo una gran disputa sí es, un Estado en donde existe una gran independencia entre la nación y las iglesias , lo cual implica que es neutral en materia religiosa es decir, que no apoya ni otorga privilegios .
Nuestro país se debe convertir en Estado laico ya que este conlleva a un gobierno independiente de cualquier organización o confesión religiosa o de toda religión, las autoridades políticas no se adhieren públicamente a ninguna religión determinada ni las creencias religiosas influyen sobre la política nacional.Además, supone la nula injerencia de cualquier organización o confesión religiosa en los poderes del gobierno del mismo y no todos los Estados que se declaran laicos lo son en la practica.Asimismo, nuestra Constitución reconoce al Estado laico, lo cual señala lo siguiente: “ La república del Peru es democrática, social, independiente , soberana”.Debido a que no se especifica claramente en la ley y dado que este error se encuentra muy generalizado, resulta prudente destacar las razones por las cuales no se puede interpretarse que la constitución reconozca a nuestro Estado como laico.
En primer lugar, la constitución no declara en ninguno de los artículos que nuestro estado sea laico. Solo menciona un aspecto que la doctrina considerada propio de estos Estados: el reconocimiento del derecho a la libertad de creencias y confesión. Sin embargo, la presencia de un aspecto, no permite examinar nuestra estado como laico.Existen aspectos principales que la laicidad que nuestra constitución no toma en cuenta, plena autonomía del Estado frente a las religiones y la igualdad de las convicciones dentro de la sociedad.
Seria bueno que nuestro Peru sea un estado laico pero según el texto "NO, NO SOMOS UN ESTADO LAICO" declara al respecto de la plena autonomía frente a las religiones , nuestro querido Estado esta muy apartado de ella, por cuanto financia las actividades religiosas a través de rentas a las altas autoridades del clero, remuneraciones por los miles profesores de religión , así como los emolumentos , las exoneraciones y los demás beneficios que recibe la institución católica ,sin beneficiar de ninguna manera la productividad del país, como sucedería si estos beneficios se encaminaran a promover la actividad científica o de innovación.
Sabemos el favoritismo a la religión católica, ni siquiera en la distribución misma del estado existe autonomía .El ministro de Justicia mantiene su organización un despacho denominado “Dirección de Asuntos de la iglesia Católica”,una completa estructura ministerial apto a las necesidades de la religión que por mucha años se encuentra enquistada.Asimismo, la igualdad de convicciones de la sociedad peruana ,donde se incluyen por supuesto las religiosas, es la mas preocupante y complejo de alcanzar si no se a asume una platica efectiva de laicidad del Estado.
Ahora bien, la educación básica es un servicio publico ,tanto que se encuentre a cargo del estado como la brindada por privados, y consecuentemente el ejercicio del trato discriminatorio debería ser suprimido por eso, las entidades educativas no deberían establecer restricciones religiosas para brindar su servicio.Sin embargo , lo hacen protegidas por esta constitución, que nos les obliga lo contrario.Ademas, la visión educativa de un estado laico es la de un país, donde en vez de imponer un curso de religión, de debe instruir en todos los estamentos de la educación básica temas relacionados con la formación laicista, la convivencia intercultural las diversas historias de las religiones.Por eso debemos requerir de diversas políticas de laicidad que se encuentren fundamentadas en nuestra constitución.
A continuación, el reconocimiento de la iglesia católica como elemento importante en nuestro Estado ha originado diversas críticas .Ello a partir de que en diferentes temas coyunturales de nuestro país, la intervención de dicha institución ha producido obstaculización de un debate acorde a un Estado de Derecho, y principalmente de un Estado laico.En este entorno, según Samuel Abad dice que la laicidad se puede comprender como un principio que orienta la organización político - social del estado y con ello se busca la neutralidad del mismo frente a la religión.De lo estimado podemos llegar a a la conclusión que la laicidad puede ser entendida como un principio que orienta la organización político-social, y que es relevante para que haya un respeto a la libertad religiosa, que como se señala es derecho reconocido por nuestra constitución. Ademas, se ha percatado lo importancia para la sociedad la religión católica y demuestra una relación más cercana que con cualquier otra religión.
Por eso, ahora bien al ser un estado laico se debería permitir y incentivar la participación de todas las religiones dentro del debate con respecto a los temas trascendentales para la sociedad.Asimismo con la intervención de todas las religiones realmente podemos estar frente a la presencia de un estado laico , en el cual se respeten la libertad religiosa de todos los peruanos y donde todos pueden intervenir decisiones tan importantes para nuestra comunidad. Sin embargo, que un estado como el peruano se entregase laico no rechaza que cada ciudadano sea libre de manifestar sus creencias .Y queda preciso que le Estado no es el creyente , lo es pueblo. En ese sentido, el principio de laicidad del Estado supone que este valore positivamente el factor religioso en vistas al bien común respaldando su ejercicio, sin que este implique , por parte del estado , forma alguna confesionalidad.
En opinión, seria bueno y provechoso que sea un estado laico, si bien el Estado se proclama formalmente como laico sin embargo, esto no se corresponde en la realidad. Se requiere una independencia política absoluta, que permite que le Estado adoptar normas y políticas publicas independientes de la religión , basadas únicamente con el respeto de los derechos humanos y la búsqueda del bienestar general. Este grado de laicidad del estado se encuentra únicamente relacionado al reconocimiento y derechos sexuales y reproductivos , se implican consideraciones éticas y morales que varían de acuerdo a cada creencia.Es por ello que la laicidad del estado es una condición necesaria para procurar el desarrollo pleno de los derechos .
Por Ana Aguilera
Fuentes :
ABAD, Samuel
https://granlogiamixta.cl/wp-content/uploads/2017/12/Estado-LAico.jpg ( Imagen)
Comentarios
Publicar un comentario